Hogar > Noticias > Noticias de la Industria

Métodos para realizar la reanimación cardiopulmonar (RCP) en adultos.

2024-11-11

I. Asegurar la seguridad ambiental y la conciencia de juzgar

1. Si se encuentra a alguien colapsado, asegúrese de que el entorno circundante esté seguro antes de acercarse.

2. Agite gentilmente el hombro de la persona lesionada y pregunte en voz alta: "¿Estás bien?" Para verificar si hay una respuesta.

II. Abrir la vía aérea

1. Si la persona lesionada no responde, grita por ayuda.

2. Incline suavemente la cabeza hacia atrás y levante la barbilla para abrir la vía aérea de la persona lesionada.

3. Observe, escuche y sienta la respiración normal de la persona lesionada (hasta 10 segundos). Ignorar jadeos ocasionales e irregulares, que son comunes en las primeras etapas del paro cardíaco.

Iii. Comience el proceso de primeros auxilios

1. Si la persona lesionada no respira normalmente, pídale a un asistente que llame a la ambulancia. Al mismo tiempo, si es posible, pídale al asistente que busque y traiga un desfibrilador. Si está solo, use la función manos libres de su teléfono móvil para hablar con el centro de control de ambulancias mientras comienza la RCP. No deje que la persona lesionada busque un desfibrilador usted mismo.

IV. Realizar compresiones en el pecho

1. Arriévete cerca de la persona lesionada y coloca el talón de tu mano en el medio del cofre.

2. Pon la otra mano en la parte superior e entrelazando los dedos.

3. Inclínate hacia adelante para que tus hombros estén sobre tus manos. Mantenga los brazos rectos y presione con fuerza a una profundidad de aproximadamente 5-6 centímetros antes de liberar la presión y permitir que el cofre se recupere.

4. La tasa de compresión es de 100 a 120 veces por minuto.*V. Respiración artificial (si está entrenada)

1. Después de 30 compresiones torácicas, realice 2 respiraciones artificiales. Si no puede o no puede realizar la respiración artificial, puede continuar con las compresiones torácicas.

2. Pasos para la respiración artificial:

  - Incline la cabeza de la persona lesionada hacia atrás, levante la barbilla y pellizque la parte suave de la nariz.

  - Respira hondo y cubra la boca de la persona lesionada con la boca para formar un sello.

  - sople de manera constante y firme en la boca de la persona lesionada durante aproximadamente un segundo hasta que el cofre aumente.

  - Retire la boca y observe la caída del pecho. Esta es una respiración artificial. Repita dos veces.

VI. Operación continua

Continúe alternando 30 compresiones y 2 respiraciones (30: 2) hasta que ocurra una de las siguientes opciones:

1. Los respondedores de emergencia llegan y se hacen cargo.

2. La persona lesionada comienza a mostrar signos de vida y respira normalmente.

3. Estás demasiado agotado para continuar (si hay un asistente, debes intercambiar cada uno o dos minutos, pero tratar de minimizar las interrupciones a las compresiones en el pecho).

4. El desfibrilador está listo para su uso.

Es importante no interrumpir las compresiones torácicas durante demasiado tiempo durante la RCP. Al intentar la respiración artificial cada vez, insista en dos intentos de volar aire.

X
We use cookies to offer you a better browsing experience, analyze site traffic and personalize content. By using this site, you agree to our use of cookies. Privacy Policy
Reject Accept